GANADORES de nuestro 1er. Concurso de Poesía
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Desde la Playa
Hoy en tu cumpleaños...

Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Mi encuentro con el Genio...
Yo creía conocer a Dalí, pero me dí cuenta que no tenía ni la más mínima idea de lo que este Genio Creador era capaz de lograr. Pintor, escultor, orfebre, poeta, arquitecto, diseñador y experto en bijouterie de mercado.
Aquí en el museo diseñado por él mismo, ninguno de sus espacios deja de hablarnos de su churrigueresca personalidad, de un Dalí obsesionado por Velásquez; en medio de una anárquica religión el pintor me intrudujo a un mundo de analogías en las que no venía al caso interpretar -Freud se hubiera divertido bastante- ya que cada una encara nuestros propios infiernos y paraísos.
Conocí también a Gala (esposa y musa del artista), inteligente, mentora, madre, amante, mecenas, dulce, cruel, pero siempre ella misma. Amada por el creador, Gala fue capaz de “sacrificar” su propio brillo para cedérselo a Dalí. Sin ella, el Marqués de Dalí de Púbol no habría podido dar rienda suelta a su ingenio pues, como todos los mortales, necesitaba tocar la tierra para emprender el vuelo.
Este peculiar personaje me introdujo en sus sueños, la mente ya no me gobernaba, sólo me dejaba invadir por el fascinante artista que se inventó a sí mismo. Dalí es Salvador, pero más allá de todo, es Salvador Dalí... un espejismo que él comprendió y supo aprovechar como pocos, construyendo astutamente una parafernalia ornamental que ni el mismísimo Franco se atrevió a profanar.
Muchas leyendas hemos escuchado del maestro, algunas ciertas y otras tan absurdas como él las provocaba. ¿Qué acaso nadie se dio cuenta que Dalí sólo jugaba? Jugaba a ser él, jugaba retarnos; jugaba como los inmensos genios, a ser Inmortal… Maestro surrealista de los sueños despiertos, ese el Eugenio Salvador Dalí que yo conocí...
Lucero Gómez Cruz
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Masa para hacer Fósforos
"Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo.
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
¡Más de Daract!
"Carta a un amor"En tí encontré mi sonrisa. La que simplemente quizo resguardarse dentro mío y esperar con ansiedad que el destino ponga esa voz en mi alma, quien agradecida se contagió con la luz de tus ojos y supo comprenderte. Más allá. Existe una locura llena de piruetas que convierte a este corazón en el payaso que sabrá recompensarte. Entregándote así, un sentimiento alocado, por momentos, pero dispuesto a amarte.
Jesica Airaudo 1º C "Gestión".
Amar es luchar día a día por el "alguien".
Anónimo
Si el amar es sufrir.
prefiero sufrir
antes que no sentir amor.
Anahís S. 1º B "Humanidades".
Muchas gracias chicos!
Los invitamos a seguir participando!!
(Les recordamos que es importante que indiquen el nombre de la persona que escribió el poema, así como el nombre de la persona que lo envía.)
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
El Otro, Yo
pájaros cantaron y vieron el sol.
En noches de otoño bella creación,
que la vida misma pronto floreció.
¿Qué pasó en otoño?
¿Qué nos sucedió?
La brisa del viento mi cuerpo invadió
y sin esperar
mi mente inspiró
deseo insaciable que no comprendió.
¿Qué pasó en otoño que el zorzal lloró,
y el tiempo anduvo sin razón de ser?
Que pasó en otoño, eso no lo sé,
sin embargo todo se modificó.
Pero no me importa,
total... ya pasó.
Jorge L. Torrez
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Cuando deje de Leer
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Seguir Adelante...
Alumnos del Centro Educativo Nº 11 "Inspector Sócrates Cortines". Justo Daract
A pesar de todo,
hay que seguir adelante.
La vida a veces,
para algunos, es muy difícil
muchos cambios, mucha lucha.
Pero a pesar de todo,
hay que seguir adelante.
Día a día se lucha por la injusticia,
se pelea por la libertad...
por eso hay que luchar.
Siempre jugarse por objetivos
así, simplemente con valor,
la gente puede salir adelante.
Sabrina Lucero
El tiempo pasa.
Y lo viejo queda en el tiempo.
No espera. Hay que aprovechar
el momento, no dejarlo pasar.
Es como un tren que pasa y no vuelve más.
Y si vuelve no será igual.
Yesi A. 1º B "Humanidades"
Mi papá, no me deja salir a ningún lado.
Lo hace porque me quiere.
Angel Sasso. 1º "Humanidades"
Es mejor haber amado y perdido
que no haber amado nunca.
Si no hay
Sinceridad
No hay
Felicidad...
María A. 1º B "Humanidades"
La vida sin amor no es vida.
El amor sin dolor es solo palabras.
Con el tiempo se olvidan.
Anónimo
Gracias Justo Daract por participar!!!
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)