Hola chicos!!
Hay tantas cosas que quisiera decirles, hoy que el reloj ha completado su curso, las horas, los días y los meses han pasado. Nos topamos de frente con un nuevo año, una nueva oportunidad, un nuevo comienzo...
Quisiera hablarles de futuro y pasado, de momentos y promesas. De la importancia de estudiar, de leer, de aprender... De ser, entre toda la gente, -Uno Mismo-; de la lucha por los ideales y la conquista de los sueños, pero podría pecar de "adulta" y darles un sermón interminable...
Ustedes mismos tienen que descubrirlo, ustedes mismos son los únicos que pueden caminando: "hacer camino al andar"... Así que mejor les dejo este video y saquen sus propias conclusiones.
Hoy puede ser un Gran Día!!!
Publicado por
Anónimo
4
comentarios
El Mar... Desde la Playa
Botella al Mar en la Radio
El sábado pasado, a las 11 de la mañana, nos llamaron de Radio Universidad Nacional de San Luis y, ¡nos hicieron un reportaje! ¡Nos estamos volviendo famosos! -Es un chiste-. Pero donde quiera que vamos la gente habla del blog o le han hablado del blog. ¿No les parece bueno?
Para los que nos visitan de otra localidad o país, les contamos que Villa Mercedes dista de San Luis - nuestra capital provincial- 100 km. y que es una de las ciudades fundada por los españoles, en 1594. Guarda aún cierta diagramación y encanto propio de las ciudades coloniales.
Luego del lapsus seguimos contando la experiencia. Nos llamaron del Programa Artes y Artesanos, que se emite los sábados de 10:00 a 13:00, con la conducción de Nora Falabella. Un programa dedicado a la difusión cultural. Nos preguntaron de todo, del proyecto de promoción de la lectura, de ustedes -los alumnos-, la escuela, y de la repercusión. Al mismo tiempo que nos preguntaban sobre el blog lo estaban viendo, así que fue muy agradable y enriquecedora esta comunicación. Por eso agradecemos a Nora y su equipo de trabajo. ¡Gracias Nora y hasta pronto!
Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Desde la Playa
¡Felices vacaciones!
Todo final de año tiene despedidas, al menos en la escuela. A nuestros alumnos, a los chicos del CAJ bien valgan las ¡Felices vacaciones! Los esperamos el año que viene.
Pero la despedida es para los que se van. Para los que eligen a partir de ahora lo que serán mañana. Para ellos, nuestro cariño y los mejores deseos. ¡Buena vida, chicos! Buena vida.
No se dice.
Acude a nuestros ojos,
a nuestras manos, tiembla, se resiste.
Dices que esperas -te esperas- desde entonces,
y sabes que el adiós es inútil y triste.
Jaime Sabines
Disculpen que no tenemos fotos de todos.
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Desde la Playa
Oda al Día Feliz
Tú a mi lado en la arena eres arena, tú cantas y eres canto,
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
La noche de los lápices
Encontré esto en Internet y me parece un mensaje claro para todos los que nos hacemos estas preguntas en Argentina: ¿Para qué estudiar? ¿Para qué enseñar? ¿Por qué aprender la Historia?
Conocer nuestra historia como pueblo evitará repetir los errores del pasado. Llevamos más de treinta años con las heridas abiertas, pero olvidar no las cerrará.
Para las tres mis alumnas Guzmán Orieta (Nadia, Sole y Balbina) y por la preocupación que siempre demuestran por los Derechos Humanos desde esta parte del mundo. Y para todos aquellos que compartimos con ellas el deseo de que la Historia no se repita.
Sonia.
Publicado por
Letter
4
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Yo quisiera
Quisiera ser quien soy y no lo que los demás esperan que sea... Decidir dónde quiero estar en cada momento...
Pensar lo que pienso y no necesariamente lo que esperan que piense... Correr los riesgos que yo decida correr, estando dispuesta a afrontar los costos de dicho riesgo...
Salir al mundo a buscar lo que creo que necesito, en lugar de vivir esperando que los demás me den el permiso para conseguirlo...
Necesito Libertad...
Elegir lo que pensaré, lo que sentiré si lo elijo, lo que siento también...
A veces uno no elige lo que nos pasa pero podemos elegir qué hacer con ello.
AMARU RODRIGUEZ. 1º "B" Humanidades. T. Mañana.
C.E. Nº 11 Sócrates Cortines. Justo Daract.
Publicado por
Anónimo
4
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
¡Gracias chicos!
Teníamos una deuda: fijar lo escrito en los carteles de la escalera. Recuerden que el año que viene queremos que ustedes sean los editores del blog. ¡Gracias!
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Un Beso en el Bolsillo
Esa fue la última vez que nos vimos. Antes de saludar y darse vuelta para partir metió "los siete locos" en el bolsillo enorme de su saco gris y luego se perdió en la incertidumbre de una esquina que no conocía. Me había enseñado a elegir algunas lecturas, a no callar ni esconder alegrías, temores y mucho menos las injusticias. ¿Quién es más poderoso que una buena verdad?, me preguntaba a veces obsesivamente. Sus concienzudas conclusiones eran dardos certeros, siempre lo eran. Un día me dijeron que Juan se quedó dormido en la casa que había sido de su madre, y que ya no despertó nunca. Que sus libros, prolijamente envueltos estaban a su lado, sujetos por un hilo azul del cual pendía una tarjeta que decía, "se fueron conmigo". Debajo de su cabeza yacente una Biblia de tapas gastadas suplantaba una almohada. Hoy recuerdo este triste relato en la agonía de otro año, cuando muchos nos esforzamos a redimir adversidades alrededor de una mesa. Decir que la vida es un soplo no revela nada genial pero, rodea lo que dejamos de hacer o imaginar siquiera. Un simple cálculo daría el tiempo consumido en mares de charlatanería que se va por un embudo al oscuro infinito. De estas cosas están armadas nuestras "cotideanías", con el sigilo de una trampa que conocemos y hacia la que nos dirigimos aceleradamente. "Estoy cansado de buscar, algún lugar encontraré" sonaba la canción de Calamaro, "un angel me vino a buscar, me dice la gente que deje de pensar, pero igual espero".
Visiten el blog del hijo de José, Pablo: Heliotropos .
Publicado por
Anónimo
4
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Instrucciones para cargar el celular

Pensá en esto: Cuando te regalan un celular te regalan un pequeño infierno parlante, una cadena de mensajes, un calabozo de ringtones. No te dan solamente el celular, que los cumplas muy felices y esperamos que te guste porque es de buena marca, con cámara de fotos, mp3 y blue tooth; no te regalan solamente ese menudo aparato histérico que te atarás a la cintura o a la cartera y pasearás orgulloso. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de vos mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su funda como una garrapata desesperada prendida de tu carne. Te regalan la necesidad de cargar su batería todas las semanas, la obligación de tener crédito para que siga siendo un celular; te regalan la obsesión de mirarlo a cada rato para ver si tenés un mensaje, de ponerlo sobre la mesa en una reunión por si recibís un llamado. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan el de tarifa más baja y el de mejor señal, te regalan la tendencia de comparar tu celular con los demás celulares. No te regalan un celular, vos sos el regalado, a vos te ofrecen para el cumpleaños del celular.
Todo lo que sea para difundir la lectura me parece super positivo, y siento mucho orgullo de que les haya gustado mi texto basado en el de Cortázar. Lo que sí les pido es que aclaren que soy parte del grupo "Cruzagramas" (un grupo de escritores en busca de alternativas). Porque el grupo es el lugar en donde tengo la posibilidad de expresarme libremente y en donde he crecido como escritor.
Visitá Cruzagramas y disfrutalo. ¡Gracias Diego!
Publicado por
Anónimo
4
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Sentimientos
(Ilustración: "Mini Venus", Tatiana Beer)
Tus labios empiezan a temblar,
Y a la luz de la luna,
Me empiezas a besar.
La luna, resplandeciente,
Tiene un brillante dulzor,
Algo tan hermoso,
Que me toca el corazón.
En los tiempos más felices,
Solo hay que festejar,
Y con tu voz tan dulce,
No quiero dejarte de amar.
Debajo de un árbol,
Vive una pequeña ardilla,
Con sus tres hijitos,
Ella planta su semilla.
Esa semillita,
Es de mucha alegría,
La tenemos todos nosotros,
Y la plantamos día a día.
Cuando estamos muy tristes,
Nos sentimos muy secos,
Tanto como un árbol,
Y se nos paran los pelos.
En aquel día,
Me sentí muy feliz,
Conocí a una persona,
Que me enamoré cuando la vi.
Cuando estamos de mal humor,
No tenemos mucha pasión,
Pero en esta ocasión,
Solo se trataba de amor.
Yo a veces,
Me siento muy sola,
Pero solo llamo a una amiga,
Que siempre me apoya.
Para mi nombre no hay amor,
Para el amor no hay nombre,
Pero me late en el corazón,
Porque alguna vez quise a un hombre.
En mi paz interior,
Solo encuentro una voz,
Que me dice despacio,
Quiero estar con vos.
Cuando mi corazón late,
Yo solo improviso,
Pero me late tanto,
Que se me cae al piso.
Tatiana Beer
Tatiana tiene 9 años, es de Capital Federal y aceptó gustosa nuestra propuesta de participar el nuestro blog. Visitá su página, no te vas a arrepentir, así la conocimos nosotras: Artista a los 9 años
Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
"Pasión por la Docencia"
Las fotos que ven son de la presentación de "Botella al Mar" en el marco de las 3º Jornadas Nacionales de Formación Docente, "Pasión por la Docencia", que organiza cada dos años el Instituto de Formación Docente Contínua -IFDC- de Villa Mercedes. Les cuento que asistieron profes de distintas localidades de la provincia y de otras. ¿Se imaginan los nervios?
En fin, pasados esos nervios iniciales, sentimos el apoyo de otros docentes y de expositores presentes. Recibimos felicitaciones y les encantó el blog. Muchos prometieron visitarlo con sus alumnos, ¡lo que implica que gente que no conocemos verá lo que ustedes y nosotras hacemos! Nos hicieron muchas preguntas sobre el Colegio, sobre nuestros alumnos, es decir, ustedes.
¡Gracias chicos! Y espero que el año que viene se animen a ser parte del staff de publicación del blog.
Nos hace falta gente con ganas. Nuevamente gracias.
(Si quieren saber más sobre las Jornadas, recomiendo ver el blog de la Prof. Marcela Quiroga, post del 5 de noviembre).
Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Desde la Playa
"Al amor su lugar/Lugar de uno" de Lilian Nordio
La piel fresca
verde perfumada
Le tentaba ofrecer
a los paseantes
esas primicias
Estremecerse entre sus dedos
Después
mudó la piel
Eso es todo
* * *
Con lúcida ceguera
conduzco mariposas
a tu incendio
Elijo fatalmente su destino
Después serán los tiempos
de renacer
Entre cenizas
* * *
Lilian Nordio presenta su libro aquí en Villa Mercedes.
¡No te lo pierdas!
Consultá la Agenda Cultural de Villa Mercedes del Colegio Nº18.
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
A mis compañeros de curso!!!

Leonardo Torrez, 3° gestión.
Centro Educativo N° 11"Inspector Sócrates Cortines"
Justo Daract.
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
¿Conocés al Che?
Lo llevás en las remeras, en las gorras, en tatuajes, llaveros, tenés afiches...
Pero, ¿Sabés qué pensaba "el Che" de la educación?
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
GANADORES de nuestro 1er. Concurso de Poesía
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Desde la Playa
Hoy en tu cumpleaños...

Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Mi encuentro con el Genio...
Yo creía conocer a Dalí, pero me dí cuenta que no tenía ni la más mínima idea de lo que este Genio Creador era capaz de lograr. Pintor, escultor, orfebre, poeta, arquitecto, diseñador y experto en bijouterie de mercado.
Aquí en el museo diseñado por él mismo, ninguno de sus espacios deja de hablarnos de su churrigueresca personalidad, de un Dalí obsesionado por Velásquez; en medio de una anárquica religión el pintor me intrudujo a un mundo de analogías en las que no venía al caso interpretar -Freud se hubiera divertido bastante- ya que cada una encara nuestros propios infiernos y paraísos.
Conocí también a Gala (esposa y musa del artista), inteligente, mentora, madre, amante, mecenas, dulce, cruel, pero siempre ella misma. Amada por el creador, Gala fue capaz de “sacrificar” su propio brillo para cedérselo a Dalí. Sin ella, el Marqués de Dalí de Púbol no habría podido dar rienda suelta a su ingenio pues, como todos los mortales, necesitaba tocar la tierra para emprender el vuelo.
Este peculiar personaje me introdujo en sus sueños, la mente ya no me gobernaba, sólo me dejaba invadir por el fascinante artista que se inventó a sí mismo. Dalí es Salvador, pero más allá de todo, es Salvador Dalí... un espejismo que él comprendió y supo aprovechar como pocos, construyendo astutamente una parafernalia ornamental que ni el mismísimo Franco se atrevió a profanar.
Muchas leyendas hemos escuchado del maestro, algunas ciertas y otras tan absurdas como él las provocaba. ¿Qué acaso nadie se dio cuenta que Dalí sólo jugaba? Jugaba a ser él, jugaba retarnos; jugaba como los inmensos genios, a ser Inmortal… Maestro surrealista de los sueños despiertos, ese el Eugenio Salvador Dalí que yo conocí...
Lucero Gómez Cruz
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Masa para hacer Fósforos
"Mi abuela tenía una teoría muy interesante, decía que si bien todos nacemos con una caja de cerillos en nuestro interior, no los podemos encender solos, necesitamos, como en el experimento, oxígeno y la ayuda de una vela. Sólo que en este caso el oxígeno tiene que provenir, por ejemplo, del aliento de la persona amada; la vela puede ser cualquier tipo de alimento, música, caricia, palabra o sonido que haga disparar el detonador y así encender los cerillos. Por un momento nos sentiremos deslumbrados por una intensa emoción. Se producirá en nuestro interior un agradable calor que irá desapareciendo poco a poco conforme pase el tiempo, hasta que venga una nueva explosión a reavivarlo.
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
¡Más de Daract!
"Carta a un amor"En tí encontré mi sonrisa. La que simplemente quizo resguardarse dentro mío y esperar con ansiedad que el destino ponga esa voz en mi alma, quien agradecida se contagió con la luz de tus ojos y supo comprenderte. Más allá. Existe una locura llena de piruetas que convierte a este corazón en el payaso que sabrá recompensarte. Entregándote así, un sentimiento alocado, por momentos, pero dispuesto a amarte.
Jesica Airaudo 1º C "Gestión".
Amar es luchar día a día por el "alguien".
Anónimo
Si el amar es sufrir.
prefiero sufrir
antes que no sentir amor.
Anahís S. 1º B "Humanidades".
Muchas gracias chicos!
Los invitamos a seguir participando!!
(Les recordamos que es importante que indiquen el nombre de la persona que escribió el poema, así como el nombre de la persona que lo envía.)
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
El Otro, Yo
pájaros cantaron y vieron el sol.
En noches de otoño bella creación,
que la vida misma pronto floreció.
¿Qué pasó en otoño?
¿Qué nos sucedió?
La brisa del viento mi cuerpo invadió
y sin esperar
mi mente inspiró
deseo insaciable que no comprendió.
¿Qué pasó en otoño que el zorzal lloró,
y el tiempo anduvo sin razón de ser?
Que pasó en otoño, eso no lo sé,
sin embargo todo se modificó.
Pero no me importa,
total... ya pasó.
Jorge L. Torrez
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Cuando deje de Leer
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Seguir Adelante...
Alumnos del Centro Educativo Nº 11 "Inspector Sócrates Cortines". Justo Daract
A pesar de todo,
hay que seguir adelante.
La vida a veces,
para algunos, es muy difícil
muchos cambios, mucha lucha.
Pero a pesar de todo,
hay que seguir adelante.
Día a día se lucha por la injusticia,
se pelea por la libertad...
por eso hay que luchar.
Siempre jugarse por objetivos
así, simplemente con valor,
la gente puede salir adelante.
Sabrina Lucero
El tiempo pasa.
Y lo viejo queda en el tiempo.
No espera. Hay que aprovechar
el momento, no dejarlo pasar.
Es como un tren que pasa y no vuelve más.
Y si vuelve no será igual.
Yesi A. 1º B "Humanidades"
Mi papá, no me deja salir a ningún lado.
Lo hace porque me quiere.
Angel Sasso. 1º "Humanidades"
Es mejor haber amado y perdido
que no haber amado nunca.
Si no hay
Sinceridad
No hay
Felicidad...
María A. 1º B "Humanidades"
La vida sin amor no es vida.
El amor sin dolor es solo palabras.
Con el tiempo se olvidan.
Anónimo
Gracias Justo Daract por participar!!!
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
¡Adios Marcel Marceau!
Marcel Marceau es el mimo más grande de todos los tiempos. Había nacido el 22 de marzo de 1923, en Strasburgo, Francia. Desde la infancia amó la pantomima. Admiró profundamente a Charlie Chaplin. Tanto le gustaba, que estudió pantomima en París.
Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, su padre fue asesinado por los nazis en un campo de concentración en Auschwitz. Ese hecho llevó en 1944, a Marcel y a su hermano, a unirse a la Resistencia. De allí en más, se convirtió en un combatiente.
Al terminar la guerra creó a BIP, ese payaso de rostro blanco, melancólico y con una flor mustia en el sombrero. Pensaba que acabada la guerra, la lucha debía ser diferente. Entonces revolucionó el arte de la pantomima e inspiró a miles de seguidores y cosechó admiradores en todo el mundo.
Marcel Marceau murió este 24 de septiembre. En una ocasión preguntó:"¿Acaso los momentos más conmovedores de nuestra vida no nos encuentran sin palabras?” Y tenía razón. ¡Adios, monsieur Marcel Marceau!
Sonia Álvarez
Publicado por
Anónimo
3
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Silencio
tendría mucho que decir

que tengo mucho que callar
y eso se conoce creciendo
sin otro goce que crecer,
sin más pasión que la substancia,
sin más acción que la inocencia,
y por dentro el tiempo dorado
hasta que la altura lo llama
para convertirlo en naranja.
Angeles
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Aplastamiento de las gotas
Cuento extraído del libro Historias de Cronopios y de Famas (1962). Uno de los libros legendarios de Julio Cortázar. Postulación de una mirada poética capaz de enfrentar las miserias de la rutina y del sentido común, Cortázar toma aquí partido por la imaginación creadora y el humor corrosivo de los surrealistas.
Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás otro, qué hastío.
Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae.
Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes, mientras le crece la barriga; ya es una gotaza que cuelga majestuosa, y de pronto zup, ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol.
Pero las hay que se suicidan y se entregan enseguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse.
Tristes gotas, redondas inocentes gotas.
Adiós gotas. Adiós.
Más de Cortázar: http://www.literatura.org/Cortazar/Cortazar.html
Más de Cronopios: http://sololiteratura.com/cor/comentariohistorias.htm
Publicado por
Lucero Gómez Cruz
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
La tía Daniela
Un cuento de amor
Adaptación de uno de los cuentos del libro "Mujeres de Ojos Grandes" de la escritora mexicana Angeles Mastretta, narrado por Marta Escudero.
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Los Amorosos
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Caminos del espejo
Alejandra Pizarnik
I
Y sobre todo mirar con inocencia.
Como si no pasara nada, lo cual es cierto.
III
Como una niña de tiza rosada en un muro muy viejo súbitamente
borrada por la lluvia.
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Tiroteo en la noche
de Joaquin Giannuzzi
Una caliente contracción en el indefenso espacio
y los fogonazos en la oscuridad
nos arrojan a una épica impura.
Cada cosa es un blanco paralizado
bajo el ojo instantáneo del cazador. No es ésta
nuestra última cena, pero en las habitaciones
la época introduce más muertos
de los que merecemos. En el silencio que sigue
no hay ninguna explicación
sino una brusca asfixia en medio de la comida.
La mesa familiar es ahora
un centro fracturado. Nadie quiere la historia
en su plato de sopa, el síncope
detrás de la puerta. Pero el terror
nos acerca un combate donde arder a fondo
ningún crimen es una verdad aislada.
La noche nos incluye y hay todavía un último disparo
distanciado e irónico: allá afuera
alguien se ha tomado su tiempo
para liberar nuestro juicio atascado.
Lo que ha sucedido busca equilibrio
en el cerebro. Un escalofrío en la vajilla
le pertenece y su bala final
ha definido la situación un sitio para nosotros
en la ardiente comunidad de la cacería.
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
Defensa de la Alegría
de Mario Benedetti
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias y las definitivas
defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticos
defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardíacos
de las endemias y las academias
defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres
defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa
defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Los Versos de la Botella
¿Eres loco o cuerdo?
Los locos dan festines
y los cuerdos son los invitados.
los locos viven inventando mundos,
y los cuerdos viven mundos inventados.
Los locos crean castillos,
y los locos los habitan.
Los locos son mitad cielo y mitad tierra,
los cuerdos son sólo tierra.
los locos crean música,
y los cuedos sólo la escuchan.
Los locos son personajes,
y los cuerdos son actores.
los locos son poesía,
y los cuerdos sólo redactan.
Los locos son las pintura,
y los cuerdos sólo pintan.
Los locos viven en muchos mundos,
y los cuerdos sólo viven en la tierra.
Los locos se sienten libres,
y los cuerdos los encierran.
La negra. 2º "B".
Publicado por
Anónimo
8
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Pequenos sueños II
Amigos es quien ríe tu risa
y llora tus lágrimas.
Sabri. 1º "A".
Tu amistad
Descubrí algo más hermoso
que una puesta de sol,
algo más valioso que
todas las riquezas juntas,
algo más dulce que la miel.
Jessi. 1º "A".
Amigo no es quién seca tus lágrimas,
sino quien evita que las derrames.
Si querés un ángel
lo encontrarás en un buen amigo.
Belén. 1º "A".
Un hermano no es un amigo,
pero un amigo es un hermano.
Jesi,Flor,Soledad,Eli y Shirley.1º "A".
Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Jamás olvides
que tu presencia es un regalo para el mundo,
que tu vida puede ser lo que tú quieras que sea...vívela un día a la vez.
Cuenta tus bendiciones, no tus problemas y verás cómo irás saliendo adelante,
hay tantas respuestas dentro de tí. Comprende, sé fuerte, sé valiente.
No dejes tus decisiones importantes al azar.
Esfuérzate por llegar adelante, a tu meta, a tu premio.
Nada hace perder más energía que las preocupaciones.
Mientras más tiempo lleves un problema, más pesado se vuelve.
No te tomes las cosas demasiado en serio.
Vive la vida con sinceridad, no con lamentaciones.
Recuerda que un poco de amor, puede durar mucho tiempo.
Recuerda que bastante amor puede durar para siempre.
Recuerda que la amistad es una sabia decisión,
los tesoros de la vida son las personas.
No olvides ni por un instante, lo importante que eres para mí.
1º "A"
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Si alguna vez te vas
Es incierto decir que algún día voy a olvidarte,
es que de tan sólo escuchar tu voz, mi cuerpo tiembla
y mis oídos oyen bien lo que quieren escuchar.
De sentirte cerca, mi corazón se mueve muy rápido,
y siempre tu alegría es la mía,
aunque no estés.
Fragmento. Luly. 2º"B".
Publicado por
Anónimo
2
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Culpable eres
Tal vez seas un bello sueño
y ese sueño sea producto de lo real,
y lo real sea incoherente y eterno.
Tal vez no pueda dejarte,
tal vez no puedas dejarme,
tal vez muchas cosas.
Pero de lo que sí estoy segura, es que este sentimiento no necesita pronosticación,
y quizás sea necesario dejarlo ser sencillamente amor.
Fragmento. Lilu, 2º "B"
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
Pequeños sueños I
I
El amor es tan grande
y a veces está tan cerca...
que muchas veces,
no sabemos apreciar
su presencia.
Maru, 2º "B".
Lo que manda el corazón
nadie lo puede evitar
y aunque pierda la razón
jamás te podré olvidar.
NELJY, 2º "B".
Si pudieras mirar
dentro de mi corazón
encontrarías
tu nombre escrito
en cada rincón.
Yohana, 2º "B".
Te quiero porque
te quiero,
y en mi
querer nadie manda.
Te quiero porque
te quiero
y porque
me sale del alma...
Sil., 2º "B".
No sé para que estudié
si todo lo que tengo que saber
está en la geografía
de tu cuerpo,
en la historia de tus ojos
y en la química
de tus labios.
Lú y Gastón, 2º "B".
Publicado por
Anónimo
1
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)
I
Cuando Dios creó los amigos lo hizo pensando en que tuviéramos la posibilidad de elegir a un ser querido en el cual pudiéramos confiar. Un amigo es una persona de nobles sentimientos dispuesto a brindar lo mejor en todo momento, es quien crea un lazo de afecto que nos impulsa a seguir juntos...
Nahuel, Mely, Ferchu, Shir,Romina, Flor A., Flor C., Eze., y otros.1º "A".
Publicado por
Anónimo
0
comentarios
El Mar... Piedritas y Caracoles (participación de los chicos)